Walter Herrmann: una historia de grandes esfuerzos entre fuertes tropiezos

Por: Gonzalo Grondona Bellani

Herrmann San Lorenzo

Foto: Marca

El nacido en Venado Tuerto, integrante de la Generación Dorada, tuvo sobresaltos en su carrera que lo podrían haber marcado, pero continuó y forjó su identidad.

Walter Herrman nació en Venado Tuerto el 26 de Junio de 1979. De la gloria por haber integrado la Generación Dorada y de colgarse la medalla de Oro en Atenas 2004, a la tragedia luego de que su vida podría haber cambiado en tan solo un año cuando perdió a sus padres, su hermana y su novia. Además fue campeón en La Liga Nacional, España y Brasil.

Herrman posee en el curriculum de su carrera el haber pasado por 14 equipos con los cuales fue capaz de levantar un total de 11 títulos. 22 años de carrera donde el hecho de ser galardonado no solo con títulos colectivos sino así también individuales cuando pasó por las ligas más reconocidas a nivel mundial y nacional.

Los comienzos en el básquet para el alero se dieron en: Club Unión Deportiva Chanta 4 Sarmiento, Centenario F.B.C. y posteriormente Olimpia B.B.C. Estos 3 clubes son oriundos de su ciudad natal, Venado Tuerto.

hermn

Foto: Básquet Plus

Su primer gran paso lo dio al haber fichado por Atenas de Córdoba en el año 2000 hasta el 2002. En uno de los más reconocidos y galardonados equipos de Argentina conquistó su primer trofeo: La Liga Nacional en la temporada 2001-02 y se le atribuyó el premio al MVP.

En el ínterin, Herrmann tenía la responsabilidad y el privilegio de integrar la Generación Dorada. La Selección Argentina que estaba marcada entre otras cosas por su sacrificio y dedicación a la camiseta del forjar una identidad como equipo. Ya para este punto, Hermann había conquistado una medalla de bronce en el Preolímpico de Puerto Rico de 1999; después fue oro en el Premundial de Neuquén en el 2001 y luego obtuvo la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis en el 2002. Además del Campeonato Sudamericano del 2001 e Chile y el Torneo de las Américas también en ese año. Hasta aquí, todo parecía estar sobre los rieles.

Pero el Vikingo recibió el primer gran golpe de su vida. El 19 de julio de 2003 su madre Cristina Heinrich, una de sus dos hermanas, Bárbara y quien era su novia en ese momento, Yanina Garrone fallecen en un accidente automovilístico tras ser impactadas de frente por otro auto. ¿Cómo seguir a partir de aquí? Para este punto, él había fichado por el Unicaja Málaga en la Liga ACB. Una primera prueba para Herrmann: continuar o dejar.

Walter_herrmann

Foto: Mundo D La Voz

Ya afianzado en España, el también ala-pivote recibió otra gravísima noticia. Su padre fallece de un paro cardíaco el 18 de julio del 2004, horas después que Herrmann se había llevado los flashes de las cámaras anotando 37 puntos en el encuentro final del del Sudamericano disputado en Brasil. Argentina había vencido a los locales por 95 a 78. Otra vez una larga agonía. Hasta aquí uno podría decir, ¿qué le quedaba? o ¿qué más le faltaba por suceder?.

Aquí un gran consuelo para semejante sufrimiento: en los Juegos Olímpicos de Atenas en el 2004, Herrmann se da el lujo con su compañeros de vencer a Estados Unidos en las semifinales para luego vencer con autoridad a Italia en la final por 84 a 69. Y la buena racha continuó…

1261825268_0

Foto: El Mundo

Para el año 2005, el venadense logró alzar con el título de campeón en la Copa del Rey con el Unicaja Málaga y con la temporada 2005-06 de la Liga ACB. Asimismo, se hacía con la medalla de plata con la Selección Argentina en el Premundial de República Dominicana. 

De aquí cruzó el Atlántico y desembarcó en la NBA donde jugó para tres franquicias: Toronto Raptors (2005-06), Charlotte Bobcats (2006-07) y Detroit Pistons (2007-09).

Mientras tanto, seguía el gran momento con Argentina no descansaba y con la albiceleste no desentonaba: 4° en el Mundial de Japón (2006), medalla de plata en el Preolímpico de Las Vegas (2007) y  nada menos que la medalla de bronce en los JJ.OO. de Beijing en el 2008.

No fue hasta la temporada 2009-10 que volvió a encontrarse con el gusto a gloria de levantar un título a nivel clubes. Lo hizo con Caja Laboral Baskonia por la Liga ACB. Por esos tiempos, con la celeste y blanca conseguía otro bronce más para su vitrina: en el Premundial de Puerto Rico. Y también un quinto puesto en el Mundial de Turquía en el 2010.

En el 2010 anunció su retiro de las canchas y continuó jugando en Unión Deportiva de Venado Tuerto de forma amateur para no perder el ritmo.

Pero en el 2013 decidió volver y fichó para Atenas de Córdoba, concretando así su segundo paso por el club.

A la postre firmó con el Flamengo y conquistó la Copa Intercontinental FIBA en el 2014 y también conquistó la Liga Brasileña de la temporada 2014-15.

0010304191

Foto: elpatagonico.com

Y fue en el año 2015-16 que en el regreso de San Lorenzo a la Liga Nacional, Herrmann fue uno de los pilares para que el Ciclón conquistara el título. La rompió en la final y se llevó además el MVP.

Su paso continuó uniéndose a las filas de Obras Basket para el 2016-17 y su más reciente incorporación a un equipo fue su tercera vuelta a Atenas de Córdoba.

Esta entrada fue publicada en Jugadores Historicos, Liga Nacional de Basquetbol, Momentos Historicos, NBA, Selecciones y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario