El primer argentino en jugar en la NBA

Por Pedro Landoni

Resultado de imagen para pepe sanchez argentina

Foto sacada de: Pinterest

A pesar de que muchos recuerden a Ginobili o a Scola como las principales figuras, Juan Ignacio «Pepe» Sánchez fue una de las bases fundamentales para la medalla dorada de Argentina en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Nacido un 8 de mayo de 1977, Juan Ignacio Sánchez inició su relación con la pelota naranja en las divisiones menores del Club El Nacional, un club que se encontraba cerca de la casa de su abuela en Bahía Blanca. De allí, pasó a el Club Bahiense del Norte, en la que compartió plantel con un joven Emanuel Ginobili. Hasta que a los 17 años le llegó la hora del debut en la Liga Nacional con los colores de Deportivo Roca, y siendo el base suplente de Leopoldo Ruiz Moreno.

Suceso inesperado: Después de una más que destacada primera temporada en Roca, Pepe vuelve a Bahía Blanca para jugar en el Estudiantes de esa ciudad durante la temporada 95/96 y recibe una oferta de la universidad de Temple. Él acepta y se marcha allí luego de disputar un torneo Panamericano juvenil con la selección argentina. En los Estados Unidos, Sanchez estudió los cuatro años  la carrera de historia, mientras que a la par competía con el primer equipo de la Universidad. Luego de recibirse como historiador, el bahiense es nombrado el Mejor Estudiante-Atleta.

Llamado de la NBA: A pesar de no presentarse en el Draft de 2001, al bahiense le llega la posibilidad de disputar la NBA con los Philadelphia 76ers compartiendo plantel con un tal Allen Iverson. El 31 de octubre de ese mismo año, en el Madison Square Garden, Juan Ignacio «Pepe» Sanchez se convertía en el primer argentino en disputar un partido en la liga de baloncesto mas importante del mundo, superando por solamente unos minutos a «El Colo» Ruben Wolkowyski.

 

 

Luego, Sanchez jugaría 28 partidos mas para los Sixers, en los que entraría solamente en los minutos de «relleno» y se marcharía para disputar la temporada 01-02 al Panathinaikos BC , donde conseguiría ganar una Euroliga ese mismo año.

Mientras tanto en la Selección Argentina, el puesto de base titular es suyo y consigue la medalla de oro en el Campeonato FIBA Américas de 2001, mientras que en 2002, ya con jugadores en el plantel como Luis Scola, Andres Nocioni, juega el Mundial de Indianápolis, logrando la medalla de plata, tras perder por 84-77 frente a la antigua Yugoslavia.

Imagen relacionada

Foto sacada de: Globoesporte

Oro Olímpico: Mientras Sanchez seguía su estadia en Europa, mas precisamente en Etosa Alicante, y sus buenas lecttura de juego y asistencias hacían que el club evitase el descenso, se preparaba para competir en un Juego Olímpico por primera vez en su carrera.  Ya con la base de los jugadores seleccionados para el mundial de Indianapolis, la selección Argentina dirigida por Ruben Magnano, consiguió el máximo galardón para un jugador de este deporte: la medalla de oro en Atenas 2004 y con Sanchez de base titular. El conjunto nacional hizo historia tras vencer por segunda vez consecutiva a los Estados Unidos y derrotaron en la final a Italia por 84-69 y con 3 puntos y 5 asistencias de Sanchez.

 

Durante las tres siguientes temporadas, Sanchez continuaría en España defendiendo los colores del Unicaja Málaga, equipo con en el que comparte plantel junto a otro argentino que también logro ganar de la medalla dorada en Atenas, Walter Herrmann y juntos, consiguen ganar dos títulos: la Copa del Rey (2005) y la Liga ACB (2006). «Pepe» también es premiado como el «Mejor jugador latino» de 2006. En la temporada 06-07 Sanchez termina como el jugador con mas asistencias por el partido en ACB. Luego de un paso breve de un año por el Barcelona -Temporada 07-08-,  donde también consigue ser el hombre con mas pases por partido, decide firmar por el Real Madrid –08-09-, donde tampoco juega en su nivel por problemas con el entrenador Joan Plaza.

En 2008 , rechazó formar parte del plantel de la Selección Argentina para participar en las Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en donde el equipo consigue la medalla de bronce . En 2010, la Fundación Konex le otorgó el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los 5 mejores baloncestistas de la década en la Argentina junto a Ginobili, Leo Gutierrez, el «Chapu» Nocioni y Luis Scola.

Vuelta a la Argentina: Luego de tantos años fuera del país, Sanchez vuelve a la Argentina. Lo hace para la camiseta de Obras y si bien no duró mucho en el equipo de Nuñez, – Un mes y días- comenzó a pensar un proyecto para reestructurar el basquetbol bahiense. Junto con la empresa Webber S.A, el base vuelve a Estudiantes de Bahía Blanca, pagando todas las deudas que debía la institución y armando un equipo que pueda dar pelea en la Liga Nacional. Otras figuras como Juan Espil y Alejandro Montecchia se sumaron al proyecto logró una gran convocatoria en los ciudadanos de su ciudad natal.

En 2011, el «cerebro» vuelve a formar parte de la Selección de básquetbol de Argentina y obtiene el Campeonato FIBA Américas. disputado en Mar del Plata y que determinó la clasificación del seleccionado nacional a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Actualidad: Pepe Sanchez se retiró en Estudiantes en 2013 y a partir de ese entonces se dedicó a la formación de nuevos talentos y a la dirección deportiva del club Weber Bahía. Y también se encuentra en etapa de construcción un centro de entrenamiento de alto rendimiento que, además, será el estadio de Weber Bahia y tendrá una capacidad para 4.000 personas.

 

Esta entrada fue publicada en Jugadores Historicos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario